viernes, 8 de junio de 2018

Juego, set y partido

A la hora convenida salimos de Gijón para dirigirnos a Tabaza en bus. 


En Gijón, en la Casa del Niño.
Queridos niños: Esta era la puerta por donde los huerfanitos y desfavorecidos (menores de 5 años) de Gijón, entraban para ser alimentados con algo de leche. Sinceramente, esperamos que les dieran algo más que una gota. 

El bus nos deja un poco más allá de Tabaza, en Trasona. Echamos a andar entre industrias altamente fétidas y, sin duda, muy contaminantes.



De esta guisa, entramos en Avilés.



Centro Niemeyer, en Avilés.

Queridos niños: Oscar Niemeyer fue un arquitecto brasileño, famoso por el proyecto de la construcción de Brasilia (capital de Brasil) en medio de la selva amazónica.


Especímenes naúticos hallados fuera de su habitat habitual. Apetecibles, sin duda.


Iglesia de San Nicolás de Bari (como Nicola di) en Avilés.


Después de la pantagruélica comida nos trasladan en estado catatónico hasta Oviedo. 


La Maternidad (F. Botero).


Luis, Ricardo, Oviedo.


La Gazzeta cumple el objetivo.

ESCAQUEOS DEL DÍA:

- Sorprendentemente, el conductor del autobús Gijón-Tabaza, se salta nuestra parada y nos deja 3 km más allá. Eso nos ahorra ese trozo por el arcén esquivando camiones y tufos

HOY NO HAY SORTEO.

CAMPANA Y..., SE ACABÓ

Y de remate...

Fin de fiesta.

Hemos celebrado el final de la última etapa... comiendo,  como no.

jueves, 7 de junio de 2018

Etapa de contrastes



Los locos siguen con el tema suyo.


La cara fea de la etapa: arqueología industrial del siglo XX.


Cierva volante perjudicada.


Salvando al soldado Ryan.


Coordinación absoluta.


Centaúrea (insistimos) con Oxythyrea funesta.
Queridos niños: hoy os damos vacaciones y no tenéis que estudiar la lección.


Hórreo... ¿de perroflauta?


¡Van a por nosotros! (Tres -3- han dado positivo).


El dueño de la casa siempre quiere una segunda opinión.


Trompetas de los huertos.


En la iglesia de Santa Eulalia o Santolaya.(La iglesia no se ve).


Como ayer hicimos la machada de alargar la etapa en más de 8 km, hoy hemos podido avanzar más de lo previsto en nuestro planning del día. Hemos llegado hasta Tabaza donde habemos almorzado. Después de ello, henos aquí esperando el autobús de vuelta a Gijón. (Las caras bonitas de la etapa).


Ya en Gijón, descubrimos con un cierto horror, que nos han plagiao. Observar que en el cartel aparece
Bidean, nuestro santo y seña en según qué foros.


¡Equiliqua!


Así se confecciona este blog (porque no sale por generación espontánea).

ESCAQUEOS DEL DÍA:

- Andrés le larga el macuto a Luis y le nombra sherpa honorario

SORTEO DEL DÍA:

Ante el notario del Ilustre Colegio de Notarios de Tabaza, don Gumersindo Reviriego del Carbayón, hoy como es el penúltimo día habéis sido todos agraciados con la obligación de poner un comentario en este día, panda vagos.


Y CON ESTO Y UN BIZCOCHO HASTA AVILÉS QUEDAN OCHO





miércoles, 6 de junio de 2018

Partido, prórroga y penalties

Hoy el panorama se presentaba serio, serio, serio. Etapa dura con dos subidas de aúpa.
De cualquier forma, empezamos a andar a la hora prevista.



"Studie macht Frei".


En Amandi, "Mi cassssssa, teléfono".


Viajeros alomados sobre puente alomado (saliendo de Amandi).

Pasamos Casquita donde se separan los caminos: uno va para Oviedo; el otro (que tomamos), no. Va a Gijón. Al poco, empezamos a subir las primeras rampas de aproximación a Niévares donde comenzará la primera subida procelosa del día.


En la lejanía se divisa el Conventín, San Salvador de Valdediós, en el valle del mismo nombre (Valdediós, no San Salvador).
Conseguimos superar el Alto de la Cruz con una cierta dignidad y comenzamos a descender hacia Peón.


Bajando hacia Peón (caminero).


El Valle de Peón (de albañil).


Valle de Peón (de oficios varios).


En la Casa de Pepito (i, a , ia, o), como estaba cerradito, nos libramos de comer estas barbaridades.


Valle de Peón (P4R).


Grafitti.


Tras subir el segundo cuestarro del día y tras pasar el collado del Infanzón, comenzamos descenso hacia Gijón.


La Laboral, segundo edificio más grande del mundo.


Carbayal.


Se quedaron de piedra al vernos.


Playa de San Lorenzo


Iglesia de San Pedro, centro de Gijón.

ESCAQUEOS DEL DÍA:

- Andrés se traslada de Villaviciosa a Gijón de una tacada, pero antes anduvo kilometrín y medio con nosotros y nos presentó a Luis Garrido, el Cangrejo

- El resto, se han escaqueado mil ochocientos metros por sabio consejo de un lugareño. Sin encambio, al final se han hecho ocho mil trescientos más al prolongar la etapa desde el camping de Deva hasta Gijón, de ahí el título: "Partido, prórroga y penalties".

SORTEO DEL DÍA:

En el sorteo de hoy, ante la ilustre notario de la villa de Gijón, doña Sonsoles de Jovellanos y Marín, han sido agraciados con un comentario en el blog de hoy o, incluso, en anteriores,
Gonzalo Anguí y Pedro Sánchez.

NINGUNO DE NOSOTROS HEMOS SIDO NOMBRADOS MINISTRO






martes, 5 de junio de 2018

Por fin vemos el sol

Noé se toma un respiro y se pira con el arca a otros lugares, y vemos que eso del Sol no era un bulo.


Canta el gallo y tos parriba.


Salimos de Colunga sin carretera chunga.


Forgendro campestre.


La Virgen ladeada ... y no pasa nada.


Iglesia de San Pedro en Pernús.


Un alto en el camino (es el que saca la foto).


Alfombra roja para nuestros caminantes.



Hórreo en Sebrayo.


Los cuatro jinetes de la poca elipsis.


En el Peregrín Cansau dejamos nuestra impronta.


Divisamos la ría de Villaviciosa.


Centáurea, again, el bicho es la cantárida. 
Queridos niños: La cantárida se utilizó durante siglos como viagra natural. Se sospecha que Fernando el Católico pereció por exceso de uso de polvo de cantárida.


En Villaviciosa, la "Exaltación de la Manzana" de Úrculo, quien estudió en las urculinas. 


Fin de trayecto confraternizando con un lugareño (del lugar). 


Cada loco con su tema.

ESCAQUEOS DEL DIA: 

- El Camino 17,8, Andrés 9
- De repente nos coscamos que Máximo y Concha no han hecho un solo km.

SORTEO DEL DIA:

En el sorteo de hoy, celebrado en Villaviciosa y ante el ilustre notario de la villa (viciosa) D. Obdulio Pejenaute, han resultado agraciados para poner un comentario (o más) los siguientes ávidos lectores:
        Elisa y Luci

NOS VAMOS A CENAR EN CA MILAGROS